XXVI Jornada de trabajo SIVELE-USCAL

A continuación, los cerca de 130 Veterinarios reunidos en la Jornada Sindical analizaron todas las propuestas presentadas y, tras el oportuno debate, aprobaron la siguiente “Plataforma Sindical SIVELE-USCAL 2021”:

Primero.- Recuperación desde el Sistema Nacional de Salud (Servicios Regionales de Salud) de la gestión de las competencias integrales de la Veterinaria de Salud Pública, así como la incorporación orgánica, de todos los veterinarios oficiales que desarrollan dichas prestaciones en los ámbitos de la salud y bienestar animal, seguridad sanitaria alimentaria, salud ambiental, gestión sanitaria y promoción de la salud, en una categoría sanitaria única y homogénea en todo el SNS, a través de los correspondientes Servicios Regionales de Salud.

Segundo.- Consideración e integración de todos los centros de trabajo en el que desarrollen sus funciones los Veterinarios (y el resto de profesionales de la Salud Pública), como centros sanitarios regulados en el Decreto 49/2005, de 23 de junio, por el que se establece el régimen jurídico y el procedimiento para la autorización de centros, servicios y establecimientos sanitarios (BOCyL 29-06-2005) de Castilla y León.

Tercero.- Desarrollar un SISTEMA DE ALERTA INMEDIATA EN SALUD PÚBLICA que permita dar una respuesta eficaz y precoz a cualquier amenaza para la salud de la población originada por las enfermedades transmisibles, brotes epidémicos, pandemias y crisis y alertas alimentarias o ambientales que se producen en un entorno cada vez más global, generan una importante alarma social y ponen a prueba la capacidad de respuesta de las estructuras sanitarias.

El mismo debería estar en funcionamiento las 24 h. del día los 365 días del año, e integrar a todos los profesionales de la Salud Pública, de manera que permita una correcta planificación, coordinación y gestión de todas las alertas dentro del Sistema de Salud de Castilla y León.

Cuarto.- Acorde con todo lo dicho, proclamamos nuestro apoyo y compromiso con la estrategia de UNA SOLA SALUD (“ONE HEALTH”) por la que se subraya el vínculo inquebrantable entre la salud de los animales, la de los ecosistemas y la salud humana.

De hecho, no conviene olvidar que un 60% de las enfermedades humanas infecciosas conocidas son de origen animal (animales domésticos o salvajes), al igual que un 75% de enfermedades humanas emergentes y un 80% de agentes patógenos que pueden ser utilizados por el bioterrorismo.

Quinto.- Negociar, por su importancia, el proyecto de ley de la Función Pública y el de Cuerpos y Escalas de la Administración de la Junta de Castilla y León.

Sexto.- Combatir el Fraude de ley y abuso de la temporalidad en el empleo público en Castilla y León y en toda España. Especialmente en el sector veterinario.

El número de veterinarios interinos en la Junta de Castilla y León, de una plantilla de 1200 veterinarios, es de 360, de los cuales dos tercios llevan más de 5 años en sus puestos de trabajo, y por tanto serían susceptibles de acogerse al Proyecto de Ley de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público (procedente del Real Decreto-ley 14/2021, de 6 de julio), que en su borrador establece que:

“Disposición adicional sexta. Convocatoria excepcional de estabilización de empleo temporal de larga duración. Las Administraciones Públicas convocarán, con carácter excepcional y de acuerdo con lo previsto en el artículo 61.6 del TREBEP, por el sistema de concurso, aquellas plazas que, reuniendo los requisitos establecidos en el artículo 2.1, hubieran estado ocupadas con carácter temporal de forma ininterrumpida con anterioridad a 1 de enero de 2016. Estos procesos, que se realizarán por una sola vez, podrán ser objeto de negociación en cada uno de los ámbitos territoriales de la Administración del Estado, Comunidades Autónomas y Entidades Locales y respetarán, en todo caso, los plazos establecidos en esta norma”.